Día Mundial de la Justicia Social

Escrito el 20/02/2022
Agustinos


 "Satisfacer las necesidades básicas comunes "

El 20 de febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social, proclamado así por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que se celebra desde el año 2007.

En este día se conmemora la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas que reconoce que el desarrollo social y la justicia social son indispensables para la consecución y el mantenimiento de la paz y la seguridad en las naciones y entre ellas, así como el respeto a todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.

El objetivo de este día es unirse a la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos. Recordamos la necesidad de eliminar las barreras de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad.

La justicia social se basa en la igualdad de oportunidades para que cada ser humano pueda satisfacer las necesidades básicas comunes, y que se traducen en los Derechos Humanos fundamentales, los cuales son inalienables, indivisibles y universales. Esto es imprescindible para que cada persona pueda desarrollar su máximo potencial y para una sociedad en paz.

Muchas organizaciones piden en este día por una nueva visión de la economía que tenga una relación justa con el mundo, y que se adapte a las condiciones de la realidad global actual. Asimismo que sirva al objetivo de mejorar el bienestar humano y la igualdad social, y reduzca los riesgos ambientales y la escasez ecológica.

La decisión de promover o de negar la justicia social está en manos de las personas, ya sea a escala individual, local, nacional o mundial.

Mensaje del Director General de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) para el Día Mundial de la Justicia Social 2022:

https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm