Día Mundial de la Obesidad

Escrito el 04/03/2022
Agustinos


 “Tener una alimentación equilibrada y una rutina de ejercicio"

Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad, convocado por la Federación Mundial de la Obesidad.  La finalidad es concienciar a la población sobre el daño que provoca en el ser humano la obesidad. Que nos demos cuenta de que hay que actuar contra ella mejorando su prevención, diagnóstico y tratamiento.

Pero qué es la obesidad, nos preguntamos. Pues una acumulación anormal de grasa que puede acarrear otras enfermedades que son nocivas para el organismo. Se dice que la obesidad es como la puerta que da paso a otras enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes tipo II, la elevación del colesterol, de los triglicéridos. También es un riesgo para padecer cáncer, problema de corazón, apnea del sueño, etc.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad se puede decir que es ya una epidemia en el ámbito mundial. Se estima que, desde el año 1975 esta enfermedad se ha triplicado, logrando que, en el 2016, los adultos que la padeciesen fueran de unos 1.900 millones y 340 millones de niños y adolescentes.

Qué se puede hacer para prevenir la obesidad. Pues dos cosas fundamentales. Una, tener una dieta alimenticia más sana de la que se lleva y otra, hacer ejercicio físico. Hoy en día nos solemos alimentar con lo que se llama “comida basura o rápida” y nuestra vida es muy sedentaria, estamos mucho tiempo sentados o echados, sin movernos,  

Puede ser que comamos sano, pero no hagamos nada de ejercicio, o al revés, que hagamos ejercicio y no comamos nada sano. En ambos casos nos está fallando uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de prevenir la obesidad. De ahí que, lo fundamental, sea que en nuestra vida esté presente tanto la comida equilibrada como la rutina del ejercicio

Así, no solo estaremos evitando coger kilos de más, sino que tendremos menos enfermedades asociadas a la gordura.