Día Internacional de la Mujer

Escrito el 08/03/2022
Agustinos


 “Igualdad de genero hoy para un mañana sostenible"

El Día Internacional de la Mujer fue promulgado de manera oficial y para todo el mundo, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1975, celebrándose, a partir de entonces, el día 8 de marzo de cada año.

Esta fecha no es más que la plasmación en el calendario mundial de la lucha que, desde hace más de 100 años, vienen realizando las mujeres para conseguir la igualdad económica, laboral, cultural, social y religiosa entre hombres y mujeres. 

Fue en el año 1911 cuando se celebró por primera vez, el día 19 de marzo, el Día Internacional de la Mujer en parte de Europa: Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca. Se solicitaba para las mujeres el derecho de voto, a ocupar cargos públicos, a la formación profesional, al trabajo y a la no discriminación laboral.

En el año 2011, al cumplirse los 100 años de la celebración de este día internacional, nace a la luz pública la ONU Mujeres. Su finalidad es ser la Defensora mundial de la igualdad de género, desarrollando para ello programas, políticas y normas con el fin de defender los derechos humanos de las mujeres y garantizar que todas las mujeres y las niñas alcancen su pleno potencial.

En el año 2015, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, tiene como objetivo n. 5: "Lograr la igualdad entre los géneros y empoderara todas las mujeres y niñas".

Este 8 de marzo de 2022, el lema propuesto por las Naciones Unidas para el Día Internacional de la Mujer es "Igualdad de género hoy para un mañana sostenible" y reclama una acción por el clima por y para las mujeres.

Desde Naciones Unidas, explican que "existe un vínculo fundamental entre género, equidad social y cambio climático, y reconocer que, sin igualdad de género hoy, el futuro sostenible y equitativo seguirá estando fuera de nuestro alcance".

Cada año, grupos, asociaciones, fundaciones, ONGs, mujeres en general y muchos hombres también, siguen luchando por acabar con los acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas que sufren las mujeres y las niñas. Y esto es así porque, en el planeta tierra, la vida de cada día y el futuro de los hombres y las mujeres está unidos en un mismo destino.

"No es demasiado tarde: Acción climática dirigida por mujeres y a favor de ellas", vídeo elaborado por UN Woman https://youtu.be/380G6e51csU

Si quieres conocer más sobre este tema puedes ver https://www.unwomen.org/es

La foto de esta noticia es un diseño de Burcu Köleli para ONU Mujeres (2022).