Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Escrito el 21/03/2022
Agustinos


 “Voces para la acción contra el racismo"

En el año 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó que, el día 21 de marzo de cada año, se celebrara el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.  

Esta celebración tiene como antesala el asesinato, seis años antes, de 69 personas por parte de la policía, que se manifestaban pacíficamente en Sudáfrica contra las leyes del apartheid, que consideraban a los hombres y mujeres de raza negra inferiores a los blancos.  

Por eso,  la ONU, en el año 1979, decidió que se tuviera todos los años, en todos los Estados, a partir del 21 de marzo, una "Semana de Solidaridad con los Pueblos que Luchan contra el Racismo y la Discrimiacióno Racial .

De esta manera, el objetivo del día internacional es que los países y la comunidad internacional realicen más esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial que, actualmente, se suelen dar contra los migrantes, refugiados y los afrodescendientes.

En la Declaración Universal de los Derechos Humanos se proclama, en el artículo n. 1, que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Y, en el n. 2 se afirma que “toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza o de cualquier otra índole”.

La campaña del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial para el año 2022 tiene como lema: "Voces para la acción contra el racismo". Con ella se pretende animar a todas las personas a alzar su voz contra el racismo.