"No dejar a nadie atrás"
Desde el año 1979, cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con la finalidad de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 de la ONU con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 2: “Hambre cero”.
La acción colectiva en 150 países es lo que hace del Día Mundial de la Alimentación uno de los días más celebrados del calendario de las Naciones Unidas. Cientos de eventos y actividades de divulgación reúnen a gobiernos, empresas, ONG, medios de comunicación y público en general.
El objetivo es promover la conciencia y la acción en todo el mundo a favor de quienes padecen hambre, así como la necesidad de garantizar dietas saludables para todos, no dejando a nadie atrás.
El Día Mundial de Alimentación se celebra este año 2022 en medio de numerosos desafíos mundiales, incluida una pandemia, los conflictos, el cambio climático, la subida de precios y las tensiones internacionales. Todo esto está afectando la seguridad alimentaria mundial.
Más de 3000 millones de personas (casi el 40% de la población mundial) no pueden permitirse una dieta saludable. Casi 2000 millones de personas padecen sobrepeso u obesidad debido a una mala alimentación y un estilo de vida sedentario.
Para lograr que nadie tenga hambre, ni sufra alguna otra forma de malnutrición, se necesita un Sistema Agroalimentario Sostenible (SAAS), el cual tiene que ver con los procesos, las personas y las organizaciones que operan sobre los alimentos desde su siembra hasta que llegan a nuestra mesa a diario.
Los SAAS proporcionan seguridad alimentaria y nutrición para todos, disponiendo de una variedad de alimentos suficientes, nutritivos e inocuos a un precio asequible para todos, y sin comprometer las bases económicas, sociales y medioambientales para las generaciones venideras. Conducen a una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor para todos.
https://www.fao.org/world-food-day/about/es
https://www.youtube.com/watch?v=KyteEo033Kc&list=PLzp5NgJ2-dK6BCxAaS6PsE3N599TfiQj7&index=3