Día Mundial de la Escucha

Escrito el 18/07/2025
Agustinos


 "Escuchar el tejido del tiempo"

Cada 18 de julio se celebra el Día Mundial de la Escucha o World Listening Day, para reflexionar sobre cómo los sonidos que nos rodean influyen en nuestra vida cotidiana, y qué soluciones se pueden dar a los problemas que crean algunos de ellos y potenciar los que son beneficiosos.  

Este día mundial tiene su origen en el año 2010, por iniciativa de las organizaciones World Listening Project y Midwest Society for Acoustic Ecology (MSAE). La fecha se eligió en conmemoración del nacimiento del compositor Raymond Murray Schafer, el 18 de julio de 1933.

Schafer fue un compositor, escritor, pedagogo musical y ambientalista canadiense. Creó el World Soundscape Project o «Proyecto del Paisaje Sonoro del Mundo», defendió la ecología acústica y publicó un libro de referencia titulado The Tuning of the Worl.

La realidad de nuestra vida actual es que nos encontramos saturados de ruido ambiental y de constante sobrecarga de información. De ahí que sea necesario reducir el volumen de todo lo que oímos y fijarnos más en los matices sonoros que nos rodean, desde los sonidos del ambiente hasta las conversaciones con los demás.

Esto tiene que ver con lo que se conoce como la escucha activa, habilidad esencial para el aprendizaje, la comunicación, el bienestar emocional, así como para conocer y comprender el mundo. Dicha escucha activa supone prestar atención de manera plena y consciente al mundo, a la naturaleza que nos rodea y a lo que nos dicen los demás.   

En el caso de las conversaciones con los demás, no es solamente oír lo que dicen, sino comprender el mensaje completo, incluyendo las emociones, los pensamientos y las intenciones que hay detrás de las palabras.

Este año, el tema principal de la jornada es “Escuchar el Tejido del Tiempo / Listening to the Weave of Time, y con él se invita a reflexionar sobre qué sienten nuestros cuerpos al reconectar con la estructura armónica del sonido natural.

La ecoacústica estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente a través del sonido. Estos llegan a nosotros en todo momento y, si les prestamos la suficiente atención, podemos conectar con nuestro entorno y nuestras vivencias. Escuchar es básico para nuestra salud y para conocer y comprender el mundo.