🎧 Audio Reflexión
TEXTO: P. Miguel Á. Herrero Gómez, OSA
MÚSICA: Tú me enseñaste a volar – M. Carchenilla
San José de Calasanz
Celebramos hoy, 25 de agosto, la fiesta de San José de Calasanz.
José de Calasanz nació en Peralta de la Sal (Huesca) en 1558. Estudió filosofía y se doctoró en Teología en Barcelona. Se ordenó sacerdote en Barbastro y fue a Roma. Allí, viendo tal cantidad de niños que no podían ir a la escuela por falta de medios, fundó una escuela en una vieja sacristía en la parroquia de Santa Dorotea, convirtiéndose en la primera escuela gratuita en Europa.
Desde aquel momento, Calasanz se dedicó íntegramente a que todos pudieran ir a las escuelas. Tras su muerte, dejó en su legado la organización de la enseñanza escolar graduada por niveles y un torrente de Escuelas Pías que hoy se extienden por todo el mundo.
En 1767 fue canonizado por el Papa Clemente XIII; siendo declarado por Pío XII en 1948 patrono de las Escuelas Cristianas y establece su fiesta el día 27 de noviembre, en recuerdo de la fecha de la apertura de sus dos primeras Escuelas Pías. Tras la reforma litúrgica posterior al Concilio Vaticano II, su fiesta litúrgica se fija en el día 25 de agosto.
José de Calasanz como tantos hombres y mujeres han dejado huella en la educación, en la vida de sus alumnos. Ahora, en agosto, con las escuelas cerradas por las vacaciones de verano (en España) –en merecido descanso- y poniendo bajo la intercesión del santo a todos los educadores, especialmente a los educadores agustinos, traigo para convertir en oración por ellos esta maravillosa poesía:
Enseñarás a volar,
Pero no volaran tu vuelo,
Enseñarás a soñar,
Pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir,
Pero no vivirán tu vida.
Sin embargo…
En cada vuelo,
En cada vida,
En cada sueño,
Perdurará siempre la huella
del camino enseñado.
San José de Calasanz, ruega por nosotros.