Equidad

Publicado el 08/03/2023
Agustinos


Texto: Aurora Sanz
Música:  Acoustic guitar #1 Audionautix

En el día de la mujer

Había pensado un tema totalmente diferente para la reflexión de hoy, pero lo dejaré en la recámara hasta mi siguiente contribución. Eso sí, como avance os anticipo que tratará sobre una cantante de pop latino y reguetón. Sí, ¡a Dios también se le encuentra allí!

Pero hoy celebramos el día de la mujer, y creo que es demasiado importante como para no tratarlo en estas breves líneas. Hasta hace unos años, en este día se celebraba el día de la mujer trabajadora, refiriéndose en general a las mujeres que trabajan fuera del propio hogar. ¡Como si las tareas domésticas y de cuidado de la propia familia no fueran un trabajo fundamental en nuestra sociedad simplemente por no ser labores remuneradas!

 Es cierto que queda mucho camino por recorrer hasta conseguir la plena equidad en muchos aspectos. Y hablo de equidad porque personalmente no me gusta hablar de igualdad, sino de proporcionalidad. Bajo mi punto de vista personal, a cada uno debe de tratársele por lo que aporta por sí mismo, independientemente de otras consideraciones contextuales. Es decir, si un empleado realiza un trabajo y obtiene unos resultados y otro empleado realiza su trabajo y obtiene unos resultados aún mejores, esto debe ser tenido en cuenta por la empresa sin sesgos de factores externos al desempeño como si es mujer o si es hombre, alto o bajo, del Real Madrid, del Barcelona o del Recreativo de Huelva, de unas ideas políticas u otras. Si vamos a términos golfísticos, el hecho de ser mujer no debería ser un hándicap más bajo, ni suponer una penalización.

Es cierto que queda mucho camino por recorrer en nuestro mundo occidental, y mucho más en otros países menos desarrollados. No podemos dejar de rezar por todas aquellas mujeres que sufren un maltrato del propio sistema como en el caso de Irán y Afganistán entre otros y a las que no se permite siquiera acceder a la educación, ni a una mínima dignidad (uso del burka,…).

Es precisamente el acceso a la educación de la mujer lo que marca una diferencia no solo en la familia de la mujer sino en la propia sociedad. Hay diversos estudios económicos sobre el impacto positivo que el acceso a la educación de las mujeres tiene sobre el resto de la población. Y hablo de la formación reglada, pero también e incluso más importante, de los valores y educación que los propios padres transmitimos nuestros hijos en casa, de palabra y con nuestro propio ejemplo.

Y sobre todo, esta lucha por la mejora de las condiciones sociales no debería estar asociada a unas ideas políticas u otras y es lamentable como una vez más, diferentes grupos intentan de adueñarse de este tipo de mejoras, cuando se trata de una corriente transversal que recorre un amplio espectro.

Para ser ecuánimes y poner todo en la balanza, tenemos que valorar todos los avances que se han hecho gracias a miles de hombres y mujeres de todo el mundo. El sufragio universal es algo relativamente reciente en muchas partes del mundo. Recuerdo haber oído historias de lo rompedoras que fueron las primeras mujeres en llevar pantalón o lo mal que se miraba a alguna mujer hace no tanto tiempo si entraba sola en un bar. O la necesidad de pedir permiso del marido o del padre para abrir una cuenta bancaria o solicitar el pasaporte. Algo impensable en nuestro día a día, pero no tan lejano.

Y por último, me gustaría también hablar sobre las mujeres en nuestra religión. Es cierto que cuando se menciona a la Iglesia católica muchos piensan en una religión retrógada o excesivamente conservadora en lo que a la integración de la mujer se refiere (no se permite por ejemplo el sacerdocio femenino). Ahora bien, creo que hay que tener una amplitud mucho más grande de miras si hablamos de la posición de la mujer para los católicos:

-          La Virgen María es una referencia fundamental en nuestra fe, no solo como Madre, sino como ejemplo de devota Hija de Dios que con su Sí incondicional, permitió la venida del Salvador. Y fue un Sí valiente, ya que tenía unas difíciles implicaciones siendo mujer en aquella época y sociedad.

-          Jesús se rodeó de discípulos hombres y mujeres. Fueron las mujeres las que tuvieron un papel fundamental en el descubrimiento de su resurrección. Marta, María, varias viudas, la hemorroísa, María Magdalena, la mujer samaritana,… los Evangelios nos muestran como las mujeres tuvieron un papel clave para Jesús.

En estos tiempos donde la sostenibilidad y la temática ESG / ASG están en auge, los católicos tenemos presente que en la esencia de nuestra propia fe y en el modelo de Jesucristo y la Virgen María encontramos una inspiración para vivir nuestra fe de una forma socialmente ecuánime.

¡Feliz día para todos!