🎧 Audio Reflexión
TEXTO: P. Juan M. Paniagua M., OSA
MÚSICA: Himno de Europa - Orquesta Sinfónica de Mujeres de Europa & Sergio Alapont
Día de Europa
Buenos días.
La hermosa iniciativa de Robert Schuman allá por el año 50 poco a poco fue dando sus frutos hasta llegar a la gran Unión Europea que todos conocemos hoy. En nuestros tiempos ya no nos acordamos del carbón y del acero, puesto que ahora lo importante es la unión e intercambio de países sin fronteras, de acciones políticas, sociales y económicas; y lo más importante, la unión de personas, de proyectos y valores para compartir. Todo este ideal de “unidad en la diversidad” es algo que ya nos debería sonar a todos los cristianos al menos desde el capítulo 17 del Evangelio de san Juan, donde recordamos la oración de Jesús: “No solo por ellos ruego, sino también por los que crean en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado” (Jn 17, 20-21).
Y en estos tiempos que corren donde por puro sentido común y por justicia debemos pensar, orar y trabajar por la paz, nos acordamos del pueblo Ucraniano y sus sufrimientos. Pensamos que es un signo más de la falta de unión que reina en Europa y como creyentes debemos orar insistentemente a nuestro Dios a través de su Hijo Jesús, el Príncipe de la Paz.
Es importante mantenernos unidos por el pensamiento a las personas que amamos.
En medio de la diversidad de lenguas y comportamientos cotidianos, somos un continente, una familia, aunque nos sintamos en ocasiones demasiado separados unos de otros. Por eso, podemos orar por alguien de quien estamos separados y ponerlo ante Dios, confiando en su amor infinitamente grande.
Y no nos olvidemos hoy de tener presentes a todos los santos patronos de Europa (Benito, Cirilo, Metodio, Brígida, Catalina, y Edith Stein), a quienes pedimos que intercedan ante Dios para conseguir la anhelada paz y unidad para todo el continente.
¡Muy buenos días!