Texto: Miguel A. Herrero, OSA
Música: Acousticguitar
Montaña Rusa
Buenos días.
Si lees: “Steel Dragon 2000” ¿te dice algo? ¡No!
Pues resulta que es la MONTAÑA RUSA más larga del mundo. Está ubicada en el parque Nagashima Spa Land (Japón), tiene una extensión de 2.479 metros y dicen que ¡es una pasada! (puedes verla en youtube).
Pero por lo que he podido curiosear, no por ser la más larga es la más rápida. La montaña rusa “Formula Rossa”, ubicada en el parque Ferrari World Abu Dhabi, alcanza los 240 kilómetros por hora. ¡Qué pasada!
Tendría 13 o 14 años cuando me monté por primera vez a una montaña rusa. Y guardo buen recuerdo de la experiencia. Bien es verdad que en el primer descenso, empinado y veloz, caída en picada, pensé: “¿quién me ha mandado meterme aquí?”. A esas alturas ya no había escapatoria, solo quedaba aferrarse con todas las fuerzas y aguantar las demás subidas y bajadas hasta que terminase el circuito.
¿Alguna vez has sentido que tu vida es una montaña rusa?
Un momento estás arriba y al siguiente estás abajo, giros y vueltas, momentos de alegría y “pánico”…
Así es la vida, llena de altibajos, de cambios y giros inesperados.
Así es la vida, impredecible, emocionante y, a veces, “aterradora”.
Así es la vida, rápida, frenética, no para.
Así es la vida, ¡fíjate a qué te aferras, a quién te agarras!
Así es la vida, ¡cómo una montaña rusa! Y me evoca la frase de Jesús: “He venido para que tengáis vida y vida en abundancia” (Jn.10,10)
"La vida es como una montaña rusa. Tiene sus altibajos, pero es tu elección gritar o disfrutar del viaje”.
Dice mi calendario de cosas raras que hoy es el día internacional de la “montaña rusa”… buenos días…y ¡buen viaje!