Hola, qué tal, cómo estás.
Iniciamos la última semana de Pascua, que concluirá con la venida del Espíritu Santo el día de Pentecostés. Asimismo, solo nos quedan dos días del mes de mayo, tiempo dedicado de forma especial a nuestra madre María y al rezo del rosario.
Esta semana litúrgica, que ha comenzado el domingo, hemos celebrado el gran acontecimiento de la ascensión del Señor, que los cristianos lo expresamos con la frase “Subió a los cielos y está sentando a la derecha del Padre”.
En esta expresión encontramos tres imágenes que nos pueden ayudar a vivir el gran misterio de la ascensión del Señor.
- Subió a los cielos, en cuanto ir a un lugar más elevado, donde todo se ve desde otra perspectiva, más amplia, mejor. Donde Dios habita.
- Está sentado, en cuanto a reposar, descansar, estar en paz, sosiego al lado de Dios.
- A la derecha del Padre, en cuanto a confianza, familiaridad, cercanía, lugar de influencia.
Y para San Agustín, qué significa en concreto la parte de esta expresión que dice “A la derecha del Padre”. Escuchémosle pues lo que nos quiere decir:
“Jesús subió al cielo y ¿dónde está ahora? Se sienta a la derecha del Padre. ¿Sabes qué significa “a la derecha”? A la derecha de Dios es la felicidad eterna”.
(Sermones 213, 4)
Oración
“Haz que tu derecha me salve, Señor, deja que me salve, para que yo pueda estar a tu derecha. No te pido la salud del cuerpo, sino que, llevada a plenitud esta vida, pueda encontrarme a tu derecha en tu rebaño”
(Enarraciones sobre el salmo 59, 7)