Sabías que...

Escrito el 28/10/2022
Agustinos


 

"Educar en todo momento y lugar"

No hay duda que, para que los alumnos se formen bien en los colegios agustinianos, es necesario que, tanto la comunidad educativa, en general, como las personas que la integran, en particular, sean modelos. Lo que se suele decir, puntos de referencia en los que se puedan fijar los alumnos para construir su personalidad.

De ahí que los responsables de la educación deben procurar que exista en los colegios un ambiente de amistad, armonía y colaboración entre toda la comunidad educativa. Que todos trabajen con los mismos objetivos y criterios en el desempeño de su labor educativa allí donde les toque.

Y es que, en la formación de los alumnos influyen muchos factores, como la familia, la sociedad, el colegio. Y, dado que esta no termina cuando uno sale del cole cada día y se va a casa, o cuando se marcha definitivamente al concluir los años escolares, hay que promover las relaciones con los padres de los alumnos y las asociaciones de antiguos alumnos.

Por otra parte, el apostolado en el mundo de la educación lo pueden hacer los agustinos, no solo teniendo colegios de su propiedad, con las etapas de infantil, primaria, secundaria y bachillerato, sino también en otros lugares y de otras maneras.

Así, en estos momentos, los agustinos tienen a su cargo colegios mayores donde viven estudiantes de la universidad a los que les quieren transmitir los valores cristianos y la espiritualidad agustiniana. Y, también, algunos agustinos son profesores en universidades públicas o privadas, donde dan clases de su especialidad.

Como podéis ver, los agustinos consideran el mundo de la educación como uno de sus principales apostolados.

(Constituciones de la O.S.A. 164-166)