Reflexión agustiniana

Escrito el 25/02/2023
Agustinos


Evangelizar

Según san Agustín, evangelizar es:

 

  • anunciar a Cristo (Sermón 99, 11)
  • anunciar la salvación (Sermón 163, 5)
  • comentando el pasaje de la samaritana, dice que evangelizar equivale a anunciar o comunicar lo que Cristo hizo en ella (conversión y testimonio). Y añade: aprendan los que deseen evangelizar (Tratados sobre el Evangelio de San Juan 15, 30).
  • habla de “traficantes del evangelio”, porque algunos no dan gratis lo que recibieron gratis (Comentarios a los Salmos 103, 3, 13). También que no debemos evangelizar para comer, sino comer para evangelizar; pues si evangelizamos para comer, el alimento valdría más que el evangelio. Hay que evangelizar por amor, no por necesidad (El Sermón de la montaña 2, 16, 54). El evangelio no es un libro, sino la “buena nueva” (Sermón 133, 6).

 

Pablo VI afirma que “no hay evangelización verdadera mientras no se anuncie el nombre, la doctrina, la vida, las promesas, el Reino, el misterio de Jesús de Nazaret Hijo de Dios” (El anuncio del evangelio 22). Y la define del modo siguiente: “La evangelización es un proceso complejo, con elementos variados: renovación de la humanidad, testimonio, anuncio explícito, adhesión del corazón, entrada en la comunidad, acogida de los signos, iniciativas de apostolado” (ib. 24)..

Paulino Sahelices, OSA., Evangelización nueva en un mundo nuevo. Colecciones FAE