Sabías que...

Escrito el 24/02/2023
Agustinos


 

"Formación Permanente"

La semana pasada concluíamos las distintas etapas por las que pasa un joven candidato a la vida religiosa agustiniana sacerdotal. Años de estudios académicos y de formación espiritual para poder ser un buen servidor del Reino de Dios, a través de la Iglesia, en la Orden de San Agustín.

De esta manera, una vez finalizados estos años, y con el título debajo del brazo, se sale al mercado laboral. En nuestro caso, a trabajar en una parroquia, colegio, centro de estudios eclesiásticos, colegio mayor universitario, etc. Y no solo en España, sino en otras partes del mundo donde están los agustinos. 

En estos primeros años de trabajo y de vida comunitaria, además de la tarea diaria, se suele aprovechar para realizar un master u otra carrera, ya sea de una materia eclesiástica o civil. Por ejemplo: Biblia, Historia de la Iglesia, Derecho Canónico, Espiritualidad, Filosofía, Lengua y Literatura, Psicología, Pedagogía, Pastoral, Vida Religiosa, etc. 

Esta ampliación de los estudios académicos puede ser solicitada por el religioso, o también el Superior le puede pedir que se especialice en una u otra materia, dependiendo de las necesidades que existan en los distintos apostolados.

Pero ahí no acaba todo. El religioso se tiene que ir actualizando en el ámbito intelectual y pastoral a lo largo de toda la vida y, para ello, tiene que participar en encuentros, reuniones, congresos, además de estudiar y prepararse de forma personal.

Y esto que se dice para la vida pastoral, académica o profesional, también hay que decirlo para la vida espiritual y comunitaria. La formación permanente en estos dos aspectos es fundamental para vivir con sentido y felicidad la vocación a la vida consagrada en la Orden de San Agustín.

 (Constituciones de la O.S.A. 216-217)