Sabías que...

Escrito el 07/04/2023
Agustinos


 

"Y tú, eres de la Orden de San Agustín o no"

Algunas veces, nos encontramos con personas en los colegios y parroquias que no sabemos muy bien si son agustinos o no. De hecho, le solemos preguntar. ¿Pero tú eres agustino o no?

Y es que una persona puede participar plenamente en la Orden de San Agustín de cuatro maneras: por la incorporación, afiliación, adscripción y asignación. Cuatro términos que te voy a explicar brevemente.

Un joven se incorpora a la Orden cuando entra a la etapa del Noviciado, que dura un año. La incorporación completa y definitiva la llevará a cabo cuando emita los votos solmenes, al final del período de formación inicial.

La afiliación es el vínculo por el que uno se liga a la Provincia o Vicariato para quien emitió la profesión de los votos de pobreza, castidad y obediencia, cosa que se hace, por primera vez, al terminar el año de Noviciado.  

El término adscripción se utiliza para referirse a la Circunscripción de la Orden donde se vive y trabaja. Allí es donde se ejercen los derechos, la participación y las votaciones en la Orden.

Finalmente, la asignación es lo que le hace a un religioso ser miembro de una comunidad concreta. Esto se expresa cuando se dice ¡me han mandado a esta comunidad y voy a trabajar en tal o cual cosa”

Te pongo un ejemplo: Una persona se incorpora a la Orden al comenzar el Noviciado. Al concluir el mismo, emite los votos y es afiliado a la Provincia de San Juan de Sahagún. Al terminar la formación se incorpora definitivamente con los votos solmenes. Entonces, el Prior Provincial le envía a Tanzania, por lo que le adscriben al Vicariato de Tanzania y, allí, le mandan a una comunidad, le asignan.  

 (Constituciones de la O.S.A. 250-256)