"La igualdad entre los agustinos"
A veces decimos que, si la Iglesia está anticuada, que los religiosos no se enteran de nada… y cosas así. Sin embargo, yo os aseguro que no es cierto. Desde hace siglos, tanto la Iglesia como las ordenes o congregaciones religiosas, han formulado y hacen realidad, muchos aspectos de nuestra vida cotidiana que consideramos ahora fundamentales.
Te voy a poner algunos ejemplos que tienen que ver con los Derechos Humanos y con la vida política de nuestros países democráticos.
Dicen las Constituciones de los agustinos a quienes tú conoces y con los que te relacionas:
1. La fraternidad en la Orden debe manifestarse en la igualdad de todos los Hermanos, sin admisión de ningún privilegio o título honorífico.
2. La fraternidad en la Orden se expresa por medio de los conceptos de elección, representación y participación.
3. Todos los Hermanos son elegibles para todos los cargos.
4. Todo Hermano de votos solemnes tiene derecho y obligación, salvo impedimento, de participar, directa o indirectamente, en los Capítulos locales, vicariales, provinciales y generales.
5. Todos los Hermanos de votos solemnes tienen derecho, por sí o por medio de representantes, a participar en la elección de sus Superiores Mayores.
6. En votaciones del mismo nivel, cada Hermano tiene derecho solamente a un voto.
7. Los Superiores Mayores son elegidos o nombrados con posibilidad de ser reelegidos o nombrados inmediatamente una sola vez más.
¿Qué te parece, a que no sabías todo esto?
(Constituciones de la O.S.A. 282)