Píldoras de San Agustín

Escrito el 25/08/2025
Agustinos

1

 

¡Hola, qué tal, cómo estás!

En esta última semana de agosto la Iglesia universal y, los agustinos y agustinas en particular, recordamos el día 27 a Santa Mónica y el día 28 a San Agustín, madre e hijo. De Agustín es la fecha de su fallecimiento el año 430, cuando contaba 76 años.

La verdad es que de San Agustín y de los agustinos se viene hablando mucho, como nunca diría yo, desde el 8 de mayo pasado. ¿Por qué? Porque en esa fecha, el Cardenal Robert Prevost, se convirtió en el primer religioso de la Orden de San Agustín que es elegido Papa.  

Ahora, en cualquier celebración litúrgica, reunión, conferencia, sale a relucir algún texto o pensamiento de San Agustín. Está de moda, cosa buena, pero esperemos que no sólo sea eso, una moda.

Del nuevo Papa se recuerda que, durante 12 años, fue Superior General de la Orden de San Agustín, que está presente con sus religiosos y apostolados en los cuatro continentes.  Todos dicen de él que fue un buen Superior General y, por eso, también puede ser un buen Papa.  

Pero nos podemos preguntar cómo es, cómo actúa un buen superior. San Agustín nos lo dice a continuación:

“Los buenos superiores llaman la atención a aquellos que incitan a la pelea y confortan a los pocos valientes, se ponen de parte de los débiles y les protegen de los engaños. Enseñan a los ignorantes, despiertan a los indolentes, ponen en su lugar a los presuntuosos, dulcifican a los quisquillosos, ayudan a los pobres, liberan a los cautivos, animan a los buenos, aguantan a los malos y aman a todos”

(Sermones 140,1)

Oración:

“Señor, tú nos amas con un amor verdadero”.

(Confesiones 1,4)