Sabías que…

Escrito el 12/09/2025
Agustinos


"Desde 1785 hasta nuestros días: decadencia y nuevo resurgir de la Orden de San Agustín" (4ª parte)

En los últimos encuentros de “Sabías que”, hemos hablado del momento de decadencia que tuvo la Orden de San Agustín durante casi un siglo, de 1785 a 1881.

Dos fueron las causas para la decadencia, que no solo afectaron a los agustinos, sino a otros grupos religiosos que había en la Iglesia.

La primera causa, sobre todo en España, fue de carácter político, y se debió a la “desamortización”, una ley del poder civil mediante la cual decretó que todos los religiosos abandonaran sus casas, conventos, propiedades. Esto ocurrió en el año 1835.  El único convento agustino que no se vio afectado por esta ley fue el Real Colegio Seminario de los Padres Agustinos de Valladolid.

Junto con este factor político, externo a la vida religiosa, también hubo circunstancias internas que provocaron la decadencia. Una de ellas fue la falta de superiores competentes y, otra, la repercusión de la revolución francesa en la vida espiritual de los religiosos. 

Esta situación de decadencia provocó en muchos agustinos el vivo deseo de una profunda renovación. Esta se inicia a partir del año 1881 con un nuevo interés por la promoción vocacional, se renueva la dimensión misionera, florece un nuevo el afán por los estudios. En la Orden el número de religiosos y provincias vuelve a aumentar, tanto en España como en el resto del mundo.

Ahora bien, en el siglo XX factores externos como la llegada de los gobiernos comunistas o factores internos como el Concilio Vaticano II, son circunstancias que provocan la disminución del número de religiosos, el cierre de comunidades y, en algunos casos, la desaparición de provincias agustinas en diversas partes del mundo, sobre todo en Europa del Este. Pero, por otra parte, la Orden se abre a otros países, nuesvas realidades en África, América (centro y sur), Asia y Oceanía.

Por hoy lo dejamos aquí. El próximo día seguiremos hablando de esta época de la Orden en nuestro espacio de “Sabías que…” Te esperamos.