Levántate y Caminemos
“María se le- vantó y partió sin demora”
(Lc 1, 39)
Contexto y Objetivos
01
La celebración de la JMJ en Lisboa en agosto de 2023 con la presencia del Papa Fran- cisco es un acontecimiento eclesial que une nuestras miradas y nos invita a prepararnos a lo largo de los meses previos. Especialmente a los jóvenes; pero todos podemos crecer en esta propuesta e itinerario en el que María es nuestro modelo. “María se le- vantó y partió sin demora” (Lc 1, 39). Se levantó y partió para servir. Antes había dado su “Sí” al plan de Dios. Disponibilidad y misión. Con esta luz, en este curso pastoral nos proponemos:
- Ponernos en marcha con opciones concretas de servicio en todas nuestras comunidades
02
La Iglesia entera está en proceso sinodal con las diferentes etapas que se desarrollan hasta octubre de 2023. Comunión, participación y misión, con todo lo que implican, tienen que seguir siendo las dinámicas comunes de nuestra práctica pastoral a lo largo este curso. Abiertos a la acción del Espíritu Santo para caminar juntos con toda la Igle- sia. ¡CAMINEMOS JUNTOS! Nos proponemos este curso:
- Participar como comunidad y como signo de fraternidad y misión en las actividades propuestas en el calendario pastoral de la Provincia.
03
El contexto mundial, en distintos lugares y desde distintas perspectivas plantea a la hu- manidad entera el desafío de la paz. “Hacen falta caminos de paz que lleven a cicatrizar las heridas, se necesitan artesanos de paz dispuestos a generar procesos de sanación y de reencuentro con ingenio y audacia.” señala el Papa Francisco en Fratelli Tutti (n. 225). La verdad, la justicia y la misericordia son pilares de esa paz deseada (Cfr. FT, 227). Las búsquedas comunes, superar lo que nos divide, el diálogo, el perdón... son esos proce- sos de sanación que construyen la paz. Levantarnos y caminar juntos como artesanos de paz. Nos proponemos:
- Implicarnos en los proyectos de desarrollo asignados desde la Provincia a nuestras comunidades como forma de luchar contra las desigualdades que generan tensión y violencia.
04
La pastoral de la Iglesia, dado que es claramente vocacional, nos anima a seguir promoviendo “comunidades vocacionales” que, basadas en la fe, la oración, la vida compartida, el trabajo en equipo, la apertura, acogida y acompañamiento, vivan en actitud de permanente renovación. El Señor nos podría decir perfectamente estas palabras: “Levántate y anda” (cf. Mc 2,1-12). Esto, sin duda, nos ayudará a anunciar a Jesucristo en todo momento y a facilitar la acción de su Espíritu, que sigue suscitando vocaciones, entre otras, a la vida consagrada agustiniana. Siguiendo el mensaje del Papa en la JMJ diocesana de 2020, transmitamos a los jóvenes: “Levántate, sueña y arriésgate” caminando de manera comprometida hacia la santidad. Nos proponemos:
- onseguir que toda nuestra acción pastoral tenga un trasfondo vocacional, que se visibilice por medio de la implicación personal y comunitaria de todos a través de una actitud de apertura, acogida y acompañamiento, especialmente a los jóvenes.
Líneas de acción
- Apoyados como cimiento en la Interioridad, la comunidad, la pobreza y la eclesialidad.
- Caridad como imperativo de la evangelización
- Transmitir experiencia de Dios
- Primado de Jesucristo en todas nuestras propuestas
- Pastoral que lleve a la donación de uno mismo
- Comunión y comunidad como estilo
- Ser Iglesia en salida e Iglesia misionera