“La Inteligencia Artificial (IA) y la digitalización en el trabajo"
El día 28 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta organización es la única agencia 'tripartita' de la ONU, pues en ella se reúnen los gobiernos, los empleadores y los trabajadores de 187 Estados miembros. En esta organización se establecen las normas del trabajo, se formulan políticas y se elaboran programas para promover el trabajo decente de todos, mujeres y hombres
El objetivo de este día es promover la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Se busca sensibilizar, en el ámbito internacional, sobre las nuevas tendencias en cuanto a la seguridad y la salud en el trabajo. Sobre todo, en cuanto a la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el mismo.
La celebración consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. Además, esta misma fecha es también el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos, para homenajear a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
Este año 2025, el lema de la jornada es "Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo". Según las Naciones Unida, la campaña pretende analizar cómo las nuevas tecnologías están cambiando la seguridad y salud laboral. Esto se debe a la automatización de tareas, el uso de herramientas inteligentes y sistemas de supervisión, la realidad ampliada y la realidad virtual y la gestión algorítmica del trabajo.
En la actualidad, afirman los informes de la ONU, la robótica avanzada permite a los trabajadores alejarse de tareas y entornos peligrosos. Los robots levantan cargas pesadas, gestionan materiales tóxicos y trabajan a temperaturas extremas. Asumen tareas repetitivas y monótonas, mientras que los dispositivos y sensores digitales pueden detectar los peligros en una fase temprana.
Al mismo tiempo, en ausencia de medidas adecuadas de seguridad y salud laboral, las tecnologías digitales pueden provocar accidentes, riesgos ergonómicos, una intensificación del trabajo, un menor control del trabajo y una difusa delimitación de los límites, señalan.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicará un nuevo informe y materiales que analizan estas cuestiones y las respuestas de los gobiernos, empleadores, trabajadores y otras partes interesadas para mitigar los posibles riesgos para la seguridad y la salud.
(Foto tomada de la campaña de la OIT)