Día Mundial de los Lagos

Escrito el 27/08/2025
Agustinos


 "Fuentes vitales de agua dulce para el planeta"

El 27 de agosto de cada año se celebra el Día Mundial de los Lagos, que son fuentes vitales de agua dulce, esenciales para la vida del ser humano, la agricultura, la industria y la producción de energía.

Desempeñan asimismo un papel clave en el mantenimiento de la biodiversidad, ofreciendo un ecosistema único para innumerables especies de peces, plantas y vida silvestre. Y, además, son fundamentales para la regulación del clima manteniendo fresco el planeta, absorbiendo el agua de las inundaciones y almacenando carbono.

No se debe olvidar tampoco que los lagos son lugares que ofrecen oportunidades para el descanso, el deporte, la pesca, el encuentro con la naturaleza, así como otros variados tipos de actividades.

De esta manera, son muchas las personas, tanto nacionales como extranjeras, que disfrutan de estos ecosistemas y que aportan beneficios económicos a las poblaciones que están cercanas a los lagos.

Hay que destacar que en la tierra existen más de 117 millones de lagos que cubren casi el 4% de la superficie terrestre del planeta y contienen casi el 90% del agua dulce. Y, aunque la mayor parte del agua dulce se almacena en glaciares y acuíferos, los lagos son fuentes fundamentales e inmediatas de abastecimiento.

Cabe señalar que las especies que habitan en estos ecosistemas han disminuido un 85% en los últimos 50 años, lo que manifiesta el grave deterioro que están sufriendo los lagos. Un deterioro que proviene de la contaminación, la sobreexplotación y los efectos del cambio climático, que deterioran su calidad y cantidad de agua.

De ahí que la creación de esta jornada tiene como objetivos principales proteger dichos ecosistemas, concienciar sobre la importancia de los lagos en la sostenibilidad ambiental y el bienestar humano, promover la gestión sostenible de estos y la recuperación de ecosistemas acuáticos dañados.