"Promover la alfabetización en la era digital"
En el año 1967, la Organización de las Naciones Unidas, decretó que, el día 8 de septiembre de cada año, se celebre el Día Internacional de la Alfabetización.
En los primeros cincuenta años de esta celebración, solo se evaluaba la cantidad de personas que sabían leer y escribir, dentro del territorio nacional de cada país. A partir del año 2017, también se tiene en cuenta quién posee alfabetización digital, quién tiene la capacidad para entender y usar las nuevas tecnologías de comunicación: INTERNET.
De esta manera, en este año 2025 el Día Internacional de la Alfabetización se lleva a cabo bajo el lema “Promover la alfabetización en la era digital”, dado que la alfabetización es la base para que todos puedan desarrollar competencias digitales. Es esencial para acceder y gestionar la información y el conocimiento, y es fundamental para convertirse en personas críticas, ciudadanos responsables, agentes de transformación.
En estos momentos las tecnologías digitales están presentes en la forma en que aprendemos, vivimos, trabajamos, interactuamos y socializamos, al mismo tiempo que afectan el bienestar de nuestro planeta. Recordemos que, casi siete de cada 10 personas en el mundo (68%) utilizan Internet, y cuatro de cada cinco personas de 10 años o más poseen un teléfono móvil.
El Día Internacional de la Alfabetización 2025 es una ocasión para reflexionar críticamente sobre qué es la alfabetización y cómo se diseñan, gestionan y se hace un seguimiento a la enseñanza, el aprendizaje, los programas y las políticas de alfabetización en la era digital.
Objetivos
- Celebrar los logros en materia de alfabetización y sensibilizar sobre la necesidad de abordar los desafíos pendientes y emergentes en los paisajes digitales en rápida evolución.
- Reflexionar sobre el poder transformador de la alfabetización como factor clave para mejorar la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida en la era digital.
- Explorar tanto el potencial como los riesgos de la digitalización para la enseñanza y el aprendizaje de la alfabetización, los programas, las políticas y los ecosistemas de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
- Identificar estrategias y programas eficaces para el desarrollo de la alfabetización y las competencias digitales.
- Identificar programas e iniciativas digitales que apoyen de manera efectiva el desarrollo de las competencias de alfabetización de diversos estudiantes y grupos destinatarios.
- Fomentar el diálogo y las alianzas entre múltiples actores
El día Internacional de la Alfabetización 2025 destacará políticas e intervenciones eficaces para promover la alfabetización como un bien común y un derecho, así como una palanca para el empoderamiento y la transformación hacia sociedades más inclusivas, justas y sostenibles
Manos Unidas y la alfabetización: https://youtu.be/03hcIw0uk30