"Diálogo, participación y confianza "
El 8 de noviembre de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó que, el 15 de septiembre de cada año, se conmemore el Día Internacional de la Democracia.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, indica en su mensaje que hoy, cuando se cumplen 18 años de este Día Internacional y 20 años del Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia, rendimos homenaje al valor de las personas que, por todo el mundo, dan forma a sus sociedades mediante el diálogo, la participación y la confianza.
Recordamos que los elementos esenciales en las democracias son los valores de libertad y respeto por los derechos humanos y el principio de celebrar elecciones periódicas y genuinas mediante el voto universal. A su vez, la democracia proporciona el medio natural para la protección y la realización efectiva de los derechos humanos.
Ahora bien, también es cierto que no existe un modelo único, una forma universal de desarrollar la democracia, sino muchas maneras de interpretarla, compartiendo todas ellas, eso sí, principios y valores comunes.
Sólo con la plena participación y el apoyo de toda la comunidad internacional, los órganos nacionales de gobierno, la sociedad civil y los individuos, puede el ideal de democracia hacerse realidad para ser disfrutado por todos, se viva donde se viva.
En el año 2002, la Comisión de Derechos Humano de la ONU declaró los siguientes puntos como elementos esenciales de la democracia:
- Respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales.
- Libertad de asociación.
- Libertad de expresión y de opinión.
- Acceso al poder y su ejercicio de conformidad con el imperio de la ley.
- La celebración de elecciones periódicas, libres y justas por sufragio universal y por voto secreto como expresión de la voluntad de la población.
- Un sistema pluralista de partidos y organizaciones políticas.
- La separación de poderes.
- La independencia del poder judicial.
- La transparencia y la responsabilidad en la administración pública.
- Medios de comunicación libres, independientes y pluralistas.
Nos dice el Secretario General de las Naciones Unidas que “reafirmemos la democracia como fuerza para la dignidad, la inclusión y la paz y trabajemos juntos para garantizar que beneficie a todos”.