Semana Mundial de la Armonía Interconfesional

Escrito el 01/02/2022
Agustinos


 "Construir puentes más allá de las fronteras"

El origen de la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional se remonta al año 2010, cuando el Rey de Jordania, Abdullah II, hace la propuesta de llevar a cabo esta celebración en la Asamblea General de las Naciones Unidas, siendo aprobad por todos los países asistentes a la misma.

El objetivo de esta Semana Mundial, del 1 al 7 de febrero, es ayudar a que las personas, las confesiones religiosas diversas y los estados entiendan que, todas las religiones juegan un papel importante en las culturas y tradiciones de los pueblos y, aunque la manera de entenderlas sea diferente, al final, el camino es el mismo, llevar una vida más espiritual que logre que los seres humanos sean capaces de amarse, respetarse y tolerarse, a pesar de las diferencias.

Es  “Construir puentes más allá de las fronteras” para alcanzar un mayor entendimiento, cooperación y diálogo entre las personas que profesan creencias distintas.

Se busca conseguir alianzas y compromisos entre los estados y llevar un mensaje de esperanza, solidaridad, respeto mutuo, tolerancia interconfesional, donde se involucren todas las denominaciones religiosas que existen en los cinco continentes.

A través de la realización de eventos, programas y actividades, se quiere trabajar en construir una cultura de paz y no violencia entre los pueblos. Solo desde ahí, se podrá pensar en estos momentos en un Desarrollo Sostenible para todos los habitantes del planeta.

Si quieres saber más sobre esta Semana Mundial de la Armonia  Interconfecional puede mirar en:

https://www.un.org/es/observances/interfaith-harmony-week