Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Escrito el 25/11/2022
Agustinos


"¡UNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas  "

Desde el año 2000, y proclamado por la Organización de las Naciones Unidas, se celebra el 25 de noviembre de cada año, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La campaña de este año 2022 tiene como lema ¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.

La fecha de este Día Internacional fue elegida para honrar la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960.

Se constata cómo la población femenina está expuesta a sufrir violencia de género, especialmente las niñas y las mujeres de la tercera edad, mujeres pertenecientes a la comunidad LGBT, migrantes, refugiadas, las que pertenecen a pueblos indígenas o minorías étnicas, mujeres y niñas con VIH-Sida, discapacitadas y aquellas que habitan en países en guerra o con crisis humanitarias

La ONU, con esta jornada pretende que los gobiernos, organizaciones internacionales y ONG’s se involucren y coordinen, cada vez más, acciones que aumenten la conciencia pública para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres.

Antecedente de esta jornada se encuentra, desde el año 1981, en las militantes y activistas en favor del derecho de la mujer, que observaban el 25 de noviembre como día de protesta y conmemoración contra la violencia de género.

La violencia contra las mujeres y niñas se manifiesta de forma física, sexual y psicológica, e incluye los siguientes supuestos:

  • Violencia por parte de un compañero sentimental 
  • Violencia sexual y acoso
  • Trata de seres humanos 
  • Mutilación genital femenina
  • Matrimonio infantil 

Por lo tanto, con este día internacional se busca:

  • Dar a conocer la violencia que existe contra las mujeres y las niñas en el ámbito mundial.
  • Urgir la puesta en marcha de políticas, por parte de los gobiernos de los países del mundo, para la erradicación de la violencia de género.
  • Otorgar apoyo a las víctimas y crear conciencia sobre la estigmatización y la vergüenza que sufren las mismas.