Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Escrito el 17/06/2025
Agustinos


 "Restaurar la tierra, generar oportunidades"

En 1995, la ONU declaró que el día 17 de junio de cada año se celebrase el Día de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

El objetivo de este día es crear conciencia de la importancia que tiene, para la supervivencia de los seres humanos y del planeta, conocer las causas y buscar las soluciones a los graves problemas que, tanto para el presente como para el futuro, se plantean con la desertificación y la sequía.

La sequía en un determinado lugar se da cuando hay una ausencia de lluvia prolongada en el tiempo, más allá de lo que en ese lugar se indica como “lo normal”. Es cuando los niveles de agua están muy por debajo de lo que corresponde en una determinada área geográfica, lo que afecta de una forma grave a todas las especies que crecen y se desarrollan en dichas áreas.

Y, se llama desertificación, a lo que resulta de un permanente maltrato de los suelos, debido a la desforestación de los bosques, la salinización, la falta de agua y una sobreexplotación de los acuíferos que, por lo general, es producida por las distintas actividades económicas que lleva a cabo el hombre en distintas partes del mundo.

Esto representa, en la actualidad, un gran problema para la economía y el desarrollo de los pueblos, sobre todo, en los países donde la producción agrícola representa una de las principales fuentes de ingresos para que las personas de escasos recursos puedan llevar el sustento a sus hogares.

Debido a esto, se hace necesario hoy, de forma urgente, fomentar una legislación en los países que lleve a detener la degradación de los suelos y, donde todos los organismos involucrados, asuman el compromiso para lograr esta meta, de tal manera que se pueda disfrutar de todos los recursos del planeta.

Este año 2025 el tema del Día de la Lucha contra Desertificación y la Sequía es “Restaurar la tierra, generar oportunidades”. Es una ocasión única para poner de relieve soluciones prácticas para combatir la desertificación, la degradación de las tierras y la sequía.

Cada año, un país anfitrión acoge las celebraciones mundiales.  Este año será Colombia la encargada de la celebración global del Día contra la Desertificación y la Sequía. El encuentro, celebrado en Bogotá, destacará la urgente necesidad de restaurar las tierras en pro de la sostenibilidad, la paz y el desarrollo inclusivo, a la vez que enfatizará el papel vital de una tierra sana para garantizar la alimentación, el agua, el empleo y la seguridad.

Para conocer más pincha este enlace: https://www.unccd.int/events/desertification-drought-day/2025