Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

Escrito el 25/07/2025
Agustinos


 "Erradicar el racismo y la discriminación"

El Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente se celebra cada 25 de julio, fecha que también se conoce con el nombre del Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Esta fecha está muy relacionada con el Día Internacional de la Mujer, ya que es otra oportunidad más para reivindicar los derechos y la dignidad de la mujer en general.

Hay que indicar que los pueblos, comunidades y personas afrodescendientes son las que descienden de mujeres y hombres africanos, víctimas del comercio de personas esclavizadas registrado sobre todo entre los siglos XVI y XIX, quienes lograron sobrevivir e integrarse en los lugares a los que fueron trasladados.

En el día de hoy, esta conmemoración, según la UNESCO, es para “visibilizar a las mujeres afrodescendientes y promover políticas públicas que ayuden a mejorar su calidad de vida y a erradicar el racismo y la discriminación”.

Todo este movimiento se remonta al año 1992, cuando 400 mujeres afrodescendientes de 32 países de América Latina y el Caribe, se reunieron en la República Dominicana. En este encuentro se trataron temas relacionados con el sexismo, discriminación racial, pobreza, migración y violencia. También se decidió que cada año se celebrara este Día Internacional y se creó la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora.

Las mujeres y las niñas afrodescendientes en todo el mundo se enfrentan a múltiples formas de discriminación por motivos de raza o etnia, sexo, género, nacionalidad, estatus migratorio o condición social de otro tipo.

De ahí que este Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente sea un tiempo para reivindicar la lucha de dichas mujeres contra la discriminación racial, el machismo, la pobreza o la exclusión social. Y, también, para recordar a todas aquellas que han luchado a lo largo de la historia por sociedades más justas e integradoras.

Los objetivos de este evento anual dedicado a las mujeres afrodescendientes son:

  • Enfrentar el racismo y el sexismo que aboca a las mujeres afro a situaciones de pobreza y marginalidad.
  • Combatir los estereotipos y los prejuicios que pesan sobre las mujeres negras.
  • Promover la participación de las mujeres afrodescendientes en la vida pública y en la toma de decisiones en distintos ámbitos de la comunidad.
  • Demandar a los países el impulso de políticas a favor de la integración de este colectivo.